top of page

De recolectores y cazadores

  • Xosé Antón Álvarez Salgado
  • Aug 13, 2022
  • 1 min read

En los albores de la humanidad, hace más de 2,5 millones de años, la dimensión social de nuestra especie se cimentó en la recolección y la caza en colaboración. Muy recientemente, hace unos 5.000 años, comenzó la agricultura y la ganadería, y con ellas se despertó el sentido de la propiedad, precipitándose el tránsito de una sociedad colaborativa a una competitiva. Y lo demás, es historia.


Recolección y caza son actividades que están grabadas a fuego en nuestro acervo genético. Hoy seguimos siendo recolectores y cazadores, no sólo en tierra, sino también en el mar… no sólo para asegurarnos el sustento, sino también para investigar.


Campañas oceanográficas como e-IMPACT, en las que las 45 personas a bordo del Sarmiento de Gamboa trabajamos colaborativamente para perseguir y “cazar” a los remolinos Nublo, Anaga y Garajonay son una prueba viva de que seguimos siendo cazadores. Tripulación de puente, cubierta y máquinas, cocina, personal de la Unidad de Tecnología Marina (UTM) y científicos de varias universidades y centros del CSIC, maestros y pupilos, todos contribuyendo colaborativamente al fin común, a la caza de nuestros remolinos.


A lo largo de más de 30 años de carrera he hecho diferentes tipos de campañas oceanográficas, visitado repetidamente estaciones o transectos fijos, o siguiendo secciones predeterminadas a lo largo del océano. Cuando hago estas campañas, predecibles, me siento “recolector”. En e-IMPACT, que está orientada al estudio de procesos, me siento “cazador”, formado parte de un equipo con un objetivo común y conectado con nuestros ancestros del paleolítico.


¡Somos cazadores!


Los cazadores al acecho.


Imágenes: Laura Salas, Aja Trebec, Javier Arístegui

Recent Posts

See All
Corriendo con todas sus fuerzas

Hay hechos que quizás uno debe guardar en su memoria, otras veces los debe traspasar. Cuando el Sarmiento de Gamboa llegó a puerto, final...

 
 
 

Commenti


Logo BOC (1).png

Biological Oceanography

in a Changing Ocean

  • LinkedIn
  • X
  • Instagram
images.jpeg
UKRI-logo.png

This work was funded by the European Union under grant agreement no. 101083922 (OceanICU) and UK Research and Innovation (UKRI) under the UK government’s Horizon Europe funding guarantee [grant number 10054454, 10063673, 10064020, 10059241, 10079684, 10059012, 10048179]. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Research Executive Agency. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

© 2020. Biological Oceanography in a Changing Ocean. IOCAG. ULPGC. All Rights Reserved.

bottom of page